Un revelador estudio sobre las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en el área del periodismo digital demostró las falencias de las instituciones formadoras de comunicadores.
La organización que reúne al mayor número de periodista digitales de los Estados Unidos, realizo la investigación en base a una tesis de maestría, que evaluó 35 habilidades, entre ellas, HTML, Flash, usabilidad web, cómo escribir para Internet, uso de sistemas de administración de contenido, creación de productos multimedia, edición de audio y video, administración de comunidades en línea, análisis de métrica, formas alternativas de contar historias, etc.
Lo interesante fue contrastar esta evaluación con la realizada por los encargados de selección de personal en las empresas periodísticas y con los encargados del tema digital en estos medios, paradojalmente, estos últimos, mencionaron preferentemente las habilidades más clásicas de los comunicadores, no relacionadas con la tecnología.
La reflexión que emana de este estudio, dice relación con la falta de adecuación entre la formación de los profesionales y las potentes señales que revelan un avance vertiginoso de los modernos dispositivos de comunicaciones y la tendencia creciente de la sociedad a adoptar no solo la tecnología, si no también la cultura digital.
Esto no solo reduce el grado de competencias de los profesionales, además los priva de las destrezas necesarias para empoderarse en los nuevos nichos laborales que surgen a partir de esta revolución digital.
http://www.pdigital2007-pet.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario